Famosos muertos el 5 de julio
¿Qué personajes famosos murieron un día 5 de julio?
A lo largo de la historia el día 5 de julio han muerto muchas personalidades famosas; como políticos, actores, deportistas, escritores…. A continuación, se muestran algunos de los famosos más importantes que su fecha de defunción se produjo en ese día.
Listado de famosos que murieron el 5 de julio
Tal y como se ha mencionado anteriormente, es posible que en el listado de famosos muertos el 5 de julio pueda faltar algún personaje, sin embargo, se han incluido aquellos que se consideran más relevantes en términos históricos, culturales o deportivos.
- 2018: Agustín Arenas "Súper Taldo", personalidad pública chilena (n. 1960).
- 2018: Claude Lanzmann, periodista, escritor, cineasta y guionista francés (n. 1925).
- 2018: Trinidad Martínez Tarragó, economista, escritora y académica mexicana de origen español (n. 1928).
- 2018: Ed Schultz, presentador de radio y televisión, comentarista político y deportivo y futbolista estadounidense (n. 1954).
- 2018: Michel Suffran, novelista, dramaturgo, ensayista y médico francés (n. 1931).
- 2018: Jean-Louis Tauran, diplomático y cardenal francés (n. 1943).
- 2018: Adamu Ciroma, político nigeriano (f. 2018).
- 2017: Joachim Meisner, cardenal y arzobispo alemán (n. 1933).
- 2017: José María Martín Porras, profesor de música español (n. 1923).
- 2017: Santiago Meléndez, actor español (n. 1958).
- 2017: Pierre Henry, compositor francés (n. 1927).
- 2017: Joaquín Navarro-Valls, médico y periodista español (n. 1936).
- 2016: Beatrice de Cardi, arqueóloga británica (n. 1914).
- 2016: Gladys Vergara, astrónoma y docente uruguaya (n. 1928).
- 2016: Valentino Zeichen, poeta y escritor italiano (n. 1938).
- 2016: Alirio Díaz, músico venezolano (n. 1923).
- 2015: Abderrahmane Soukhane, futbolista argelino (n. 1936).
- 2015: Freedom Nyamubaya, poeta, bailarina, granjera, feminista y activista zimbabuense (n. 1958).
- 2015: Yoichiro Nambu, físico japonés, premio nobel de física en 2008 (n. 1921).
- 2015: Amneris Perusín, soprano argentina.
- 2015: Svein Hatløy, arquitecto noruego (n. 1940).
- 2015: Dorotea de Baviera, princesa bávara (n. 1920).
- 2015: Sakari Momoi, supercentenario japonés.
- 2015: Jorge Álvarez, productor discográfico y empresario editorial argentino (n. 1932).
- 2015: Amanda Peterson, actriz estadounidense (n. 1971).
- 2014: Bob Jeangerard, jugador de baloncesto estadounidense (n. 1932).
- 2014: Hans-Ulrich Wehler, historiador alemán (n. 1931).
- 2014: Rosemary Murphy, actriz estadounidense (n. 1925).}
- 2014: Helen Gordon, nadadora británica (n. 1933).
- 2014: Pablo de la Higuera, periodista, escritor y dramaturgo español (n. 1931).
- 2014: Ernesto Saponare, guionista argentino, miembro de Argentores (n. 1926).
- 2014: Ignacio García-Valiño, escritor español (n. 1968).
- 2013: Pepe Suero, cantautor español (n. 1947).
- 2012: Pedro Rodríguez Gómez, productor y realizador de televisión español (n. 1969).
- 2012: Alfredo Joskowicz, actor, cineasta, guionista y productor mexicano de origen polaco (n. 1937).
- 2011: Hilda Anderson Nevárez, política y sindicalista mexicana (n. 1938).
- 2011: Armen Gilliam, baloncestista estadounidense, exjugador de la NBA (n. 1964).
- 2011: Hanna Segal, psicoanalista y psiquiatra británica (n. 1918).
- 2011: Cy Twombly, pintor estadounidense (n. 1928).
- 2011: Shinji Wada, mangaka japonés (n. 1950).
- 2011: Carlos Sivorí Alzérreca, comerciante, empresario y político chileno (n. 1920).
- 2010: Cesare Siepi, cantante lírico italiano (n. 1923).
- 2010: Nasr Hamid Abu Zayd, filósofo e intelectual egipicio (n. 1943).
- 2010: Virtudes Cuevas Escrivá, mujer valenciana que sobrevivió al campo de exterminio nazi de Ravensbrück (n. 1913).
- 2010: Horacio Castillo, poeta, ensayista y traductor argentino (n. 1934).
- 2008: Nobuko Nakahara, arquitecta japonesa (n. 1929).
- 2008: René Harris, político y presidente nauruano (n. 1947).
- 2008: Severino Díaz, árbitro de fútbol argentino (n. 1925).
- 2008: Mercedes Barranco, actriz española.
- 2007: Kerwin Mathews, actor estadounidense. (n. 1926).
- 2007: Marko Babić, militar croata (n. 1965).
- 2007: Régine Crespin, cantante francesa.
- 2007: George Melly, músico británico (n. 1926).
- 2006: Juan Pablo Rebella, cineasta uruguayo.
- 2006: Gert Fredriksson, deportista sueco.
- 2006: Thirunalloor Karunakaran, poeta y erudito indio.
- 2006: Kenneth Lay, empresario estadounidense, presidente de Enron Corporation (n. 1942).
- 2006: Hugh Stubbins, arquitecto estadounidense (n. 1912).
- 2005: Alicia Aguilar, soprano mexicana (n. 1930).
- 2005: Leo Breiman, estadístico estadounidense (n. 1928).
- 2004: Rodger Ward, piloto estadounidense de Fórmula 1 (n. 1921).
- 2004: Hugh Shearer, político y sindicalista jamaicano, Primer ministro de Jamaica entre 1967 y 1972 (n. 1923).
- 2003: Fernando Arbex, batería español, de la banda Los Brincos (n. 1941).
- 2003: Isabel de Orleáns-Braganza y Dobrzensky, aristócrata francesa.
- 2003: Bebu Silvetti, pianista, compositor, arreglista y productor discográfico mexicano de origen argentino (n. 1936).
- 2003: Nancy Silvestrini, montañista argentina.
- 2003: Prodan Gardzhev, deportista búlgaro especialista en lucha libre olímpica (n. 1936).
- 2002: Katy Jurado, actriz mexicana.
- 2002: Ted Williams, beisbolista estadounidense.
- 2001: Hannelore Kohl, primera esposa del canciller alemán Helmut Kohl (n. 1933).
- 2001: Santiago Mac Guire, sacerdote, filósofo y teólogo argentino (n. 1926).
- 2000: Pável Chálov, almirante ruso.
- 2000: Blanca Álvarez Mantilla, periodista española (n. 1931).
- 2000: Dorino Serafini, piloto de automovilismo italiano (n. 1909).
- 1999: Jean-Pierre Darras, actor y director teatral, cinematográfico y televisivo francés.
- 1999: Consuelo Leandro, humorista y actriz brasileña. (n. 1932).
- 1998: Maria Mercè Marçal, poeta, catedrática, narradora y traductora catalana.
- 1998: Johnny Speight, guionista televisivo británico.
- 1998: Frank Stahl Jr. Righeimer, esgrimista estadounidense.
- 1998: Sid Luckman, jugador de fútbol americano.
- 1996: Fred Davis, locutor canadiense (n. 1921).
- 1995: Takeo Fukuda, político japonés, 67º primer ministro.
- 1994: Tawfiq Ziyad, poeta y político árabe–israelí.
- 1994: Arturo Moya Grau, dramaturgo, escritor y actor chileno.
- 1994: Lennart Klingström, deportista sueco.
- 1993: Consuelo Lleras, humanista y política colombiana.
- 1991: Mildred Dunnock, actriz estadounidense.
- 1991: Howard Nemerov, poeta estadounidense.
- 1990: Hellmut Wilhelm, sinólogo alemán (n. 1905).
- 1989: Magdalena Mondragón, periodista y novelista mexicana (n. 1913)
- 1989: Ernesto Halffter, compositor español.
- 1988: José Moncada Calvache, pintor español (n. 1893).
- 1986: Yaroslav Stetsko, político ucraniano (n. 1912).
- 1985: Marion Byron, actriz estadounidense (n. 1911).
- 1985: Paulino Uzcudun, boxeador español (n. 1899).
- 1985: Marian Waldman, actriz canadiense de teatro, cine y televisión (n. 1924).
- 1984: Ludy Langer, nadador estadounidense (n. 1893).
- 1984: Alberto Martínez Baca, bioquímico y político argentino (n. 1908).
- 1983: Hennes Weisweiler, futbolista y entrenador de fútbol alemán.
- 1983: Eduardo Yáñez Zavala, militar, político y jinete chileno (n. 1903).
- 1983: Harry James, director de big band y trompetista estadounidense.
- 1982: Ramón Ormazábal, político comunista vasco (n. 1910).
- 1981: Helmut Gröttrup, ingeniero eléctrico alemán.
- 1981: Jorge Urrutia Blondel, compositor chileno (n. 1903).
- 1981: Alma Joslyn Whiffen-Barksdale, micóloga, botánica, y curadora estadounidense.
- 1981: Pedro Enrique de Orleáns-Braganza, aristócrata francés.
- 1980: Ari Shtérnfeld, matemático e ingeniero soviético de origen polaco (n. 1905).
- 1980: Thaddäus Troll, escritor alemán (n. 1914).
- 1980: Luis Sandrini, actor argentino (n. 1905).
- 1979: Émile Dewoitine, ingeniero francés.
- 1979: Constantino Láscaris Comneno Micolaw, filósofo español (n. 1923).
- 1976: Ana Hübler, patinadora alemana (n. 1885).
- 1976: Kevin O'Halloran, nadador australiano (n. 1937).
- 1976: Walter Spalding, escritor, periodista, ensayista, genealogista y folclorista brasileño (n. 1901).
- 1972: Raúl Leoni, presidente venezolano.
- 1970: Octavio Campero Echazú, escritor y poeta boliviano (n. 1900).
- 1969: Divito, dibujante y humorista argentino (n. 1914).
- 1969: Leo McCarey, director de cine y guionista estadounidense.
- 1969: José Aguirre Cámara, abogado y político argentino (n. 1900).
- 1969: Wilhelm Backhaus, pianista alemán (n. 1884).
- 1969: Walter Gropius, arquitecto alemán.
- 1968: Enrique Plá y Deniel, cardenal español.
- 1968: Edward Kirby, atleta estadoundiense.
- 1967: Anneliese Reppel, actriz alemana (n. 1899).
- 1966: George de Hevesy, químico húngaro, premio nobel de química en 1943.
- 1966: John P. Fulton, supervisor de efectos especiales y director de fotografía estadounidense (n. 1902).
- 1966: Anders Moen, gimnasta artístico noruego.
- 1965: Loreto Grande, naturalista italiano.
- 1965: Porfirio Rubirosa, político y diplomático dominicano.
- 1962: Halvor Birch, gimnasta artístico danés (n. 1885).
- 1962: José Guillermo Batalla, editor, político y poeta panameño (n. 1886).
- 1961: Ludwik Fleck, médico, biólogo y sociólogo polaco.
- 1960: Gustavo Olivares Faúndez, químico farmacéutico y político chileno (n. 1898).
- 1956: Miquel Viladrich Vila, pintor español (n. 1867).
- 1956: Ramón Beade Méndez, político socialista español (n. 1900).
- 1953: Andreas Suttner, esgrimista austríaco (n. 1876).
- 1953: Titta Ruffo, cantante italiano.
- 1953: Alejandro González Ramírez, futbolista peruano (n. 1915).
- 1950: Robert Spears, ciclista australiano.
- 1950: Salvatore Giuliano, bandolero e independentista siciliano.
- 1950: Toribio Mendoza, político argentino (n. 1870).
- 1949: Rodolfo González Pacheco, dramaturgo, director de teatro y periodista argentino (n. 1883).
- 1948: Georges Bernanos, escritor francés.
- 1948: María de la Ossa de Amador, primera dama de Panamá (n. 1855).
- 1948: Carole Landis, actriz francesa.
- 1946: Rafael Picavea, político, periodista y empresario español (n. 1867).
- 1946: Luisa Campos, actriz y cantante española (n. 1864).
- 1946: Teresa Andrés Zamora, bibliotecaria, feminista y sindicalista española (n. 1907).
- 1946: Julio Madero, militar mexicano (n. 1886).
- 1945: Bruno Neira González, militar y político mexicano (n. 1880).
- 1945: John Curtin, político australiano.
- 1945: Julius Dorpmüller, ingeniero alemán, administrador general de la Deutsche Reichsbahn.
- 1944: Tania Baramziná, francotiradora soviética.
- 1943: Julian Schmitz, gimnasta artístico estadounidense (n. 1881).
- 1943: Ángel Gustavo Cornejo, abogado, jurista, magistrado y político peruano (n. 1875).
- 1942: Germaine Berton, obrera metalúrgica, sindicalista y anarquista francesa
- 1942: Karin Swanström, actriz, directora y productora cinematográfica sueca.
- 1940: Carl Einstein, escritor, historiador de arte, crítico y anarquista alemán (n. 1885).
- 1938: Otto Bauer, político austríaco.
- 1937: Chester Greenwood, inventor estadounidense.
- 1936: Bonifacio Byrne, poeta cubano.
- 1934: Ahmad Zaki Pasha, filólogo egipcio (n. 1867).
- 1933: Narciso Méndez Bringa, ilustrador, dibujante y pintor español (n. 1868).
- 1932: Erland Nordenskiöld, etnógrafo y explorador sueco.
- 1932: René-Louis Baire, matemático francés.
- 1931: Oscar Kjellberg, inventor y empresario sueco (n. 1870).
- 1930: Jenaro Cardona, escritor y diplomático costarricense (n. 1863).
- 1930: María Gasparina, princesa conserte de Schwarzburgo-Sondershausen.
- 1929: Hans Meyer, geógrafo alemán (n. 1858).
- 1927: Albrecht Kossel, médico alemán, premio nobel de medicina en 1910.
- 1926: Agustín Aveledo, ingeniero y educador venezolano (n. 1937).
- 1925: Otto Lummer, físico alemán.
- 1923: Théophile Seyrig, ingeniero alemán.
- 1922: Carl Großmann, asesino en serie alemán (n. 1863)
- 1922: Emilio Lamarca, abogado, ingeniero, escritor y docente argentino (n. 1844).
- 1920: Anthony O'Sullivan, actor y director cinematográfico estadounidense.
- 1919: Eugen Leviné, revolucionario comunista alemán y líder de la efímera Republica Sovietica de Baviera.
- 1917: Emílio Augusto Goeldi, médico, naturalista y zoólogo suizo-brasileño.
- 1917: Paul Auguste Hariot, farmacéutico francés (n. 1854).
- 1913: Leonardo Márquez, militar mexicano.
- 1911: María Pía de Saboya, reina portuguesa.
- 1911: George Johnstone Stoney, físico y matemático irlandés.
- 1910: Johanna A. Witasek, botánica austríaca (n. 1865).
- 1910: Rafael Ruiz de los Llanos, político y abogado argentino (n. 1841).
- 1908: Jonas Lie, autor noruego.
- 1908: Carl von Than, químico húngaro.
- 1907: Kuno Fischer, filósofo alemán.
- 1906: Jules Breton, pintor francés.
- 1906: Joan Martorell, arquitecto español.
- 1906: Paul Drude, físico alemán.
- 1905: Lala Deen Dayal, fotógrafo indio.
- 1903: Émile Bescherelle, farmacéutico, botánico y briólogo francés (n. 1828).
- 1903: Mariano Cidad y Olmos, teólogo español.
- 1899: Hippolyte Lucas, entomólogo francés.
- 1897: Celia Barrios de Reyna, madre del presidente guatemalteco José María Reina Barrios (n. 1834).
- 1896: Luis Malo Valdivieso, militar, político y empresario ecuatoriano (n. 1823
Recuerda que si deseas saber qué famosos tuvieron una fecha de fallecimiento diferente al día 5 de julio, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar los diferentes personajes históricos o famosos muertos ordenados por días, por meses o por años de fallecimiento.
Otros hechos relevantes ocurridos el 5 de julio