Famosos muertos el 2 de octubre
¿Qué personajes famosos murieron un día 2 de octubre?
A lo largo de la historia el día 2 de octubre han muerto muchas personalidades famosas; como políticos, actores, deportistas, escritores…. A continuación, se muestran algunos de los famosos más importantes que su fecha de defunción se produjo en ese día.
Listado de famosos que murieron el 2 de octubre
Tal y como se ha mencionado anteriormente, es posible que en el listado de famosos muertos el 2 de octubre pueda faltar algún personaje, sin embargo, se han incluido aquellos que se consideran más relevantes en términos históricos, culturales o deportivos.
- 2017: Evangelina Elizondo, actriz y cantante mexicana (n. 1929).
- 2017: Tom Petty, músico estadounidense (n. 1950).
- 2016: Neville Marriner, violinista y director de orquesta británico (n. 1924).
- 2014: Pedro Peña, actor español (n. 1925).
- 2011: Gilberto Guzmán, actor cómico y comediante chileno (n. 1931).
- 2011: Efraín Recinos, arquitecto guatemalteco (n. 1928).
- 2007: Dan Keating, político irlandés (n. 1902).
- 2007: Christopher Derrick, escritor británico (n. 1921).
- 2007: Carmen Rossi, actriz española (n. 1932).
- 2006: Tamara Dobson, actriz y modelo estadounidense (n. 1944).
- 2006: Paul Halmos, matemático húngaro (n. 1916).
- 2005: August Wilson, escritor estadounidense (n. 1945).
- 2005: Nipsey Russell, cómico estadounidense (n. 1918).
- 2002: Heinz von Foerster, físico y filósofo austríaco (n. 1911).
- 2001: Franz Biebl, compositor alemán (n. 1906).
- 1999: Heinz G. Konsalik, novelista alemán (n. 1921).
- 1998: Olivier Gendebien, piloto belga (n. 1924).
- 1998: Gene Autry, cantante y actor estadounidense (n. 1907).
- 1996: Robert Bourassa, político y economista canadiense (n. 1933).
- 1994: Harriet Hilliard Nelson, actriz estadounidense (n. 1909).
- 1993: Atahualpa del Ciopo, teatrista uruguayo, en La Habana.
- 1993: Fernando López Heptener, óptico, fotógrafo y cineasta español (n. 1902).
- 1991: Maria Aurèlia Capmany, escritora española (n. 1918).
- 1988: Alec Issigonis, diseñador griego de automóviles (n. 1906).
- 1987: Madeleine Carroll, actriz británica (n. 1906).
- 1987: Peter Medawar, científico brasileño, premio nobel de física en 1960 (n. 1915).
- 1985: Rock Hudson, actor estadounidense; sida (n. 1925).
- 1982: Maye Brandt, modelo venezolana y ex Miss Venezuela (n. 1961).
- 1980: Álvaro Gil Varela, empresario español (n. 1905).
- 1977: Ernesto Bianco, actor argentino (n. 1922).
- 1974: Vasily Shukshin, escritor y director ruso (n. 1929).
- 1973: Paavo Nurmi, atleta finlandés (n. 1897).
- 1973: Juan Antonio Scasso, arquitecto uruguayo (n. 1892).
- 1973: Paul Hartman, actor estadounidense (n. 1904).
- 1971: Bola de Nieve (Ignacio Villa), cantante, pianista y compositor afrocubano (n. 1911).
- 1968: Marcel Duchamp, artista dadaísta francés (n. 1887).
- 1966: Luis Turcios Lima (24), militar y luego comandante guerrillero guatemalteco; asesinado (n. 1941).
- 1960: Claro M. Recto, políticio e hispanista filipino (n. 1890).
- 1959: William Guy Carr, escritor inglés (n. 1895).
- 1952: Pastora Matoses, pintora francesa (n. 1892).
- 1947: Peter D. Ouspensky, matemático ruso (n. 1878).
- 1942: Luis Sendín, dirigente comunista español (n. 1909).
- 1942: Ángel Garvín, dirigente comunista español (n. 1918).
- 1942: Heriberto Quiñones, dirigente comunista español (n. 1907).
- 1938: Alexandru Averescu, soldado y político rumano (n. 1859).
- 1931: Thomas Lipton, comerciante británico (n. 1850).
- 1931: Jaime de Borbón, aristócrata suizo (n. 1870).
- 1930: Gordon Stewart Northcott, asesino en serie (n. 1906).
- 1928: Madre María (María Loredo), religiosa argentina venerada popularmente (n. 1854).
- 1927: Svante August Arrhenius, químico sueco, premio nobel de química en 1903.
- 1920: Max Bruch, compositor y director de orquesta alemán (n. 1838).
- 1919: Victorino de la Plaza, político argentino, presidente entre 1914 y 1916 (n. 1840).
- 1918: Christian Otto Mohr, ingeniero civil alemán (n. 1835).
- 1892: Ernest Renán, escritor, filólogo, filósofo, arqueólogo e historiador francés (n. 1823).
- 1872: Eberhard Friedrich Walcker, organista alemán (n. 1794).
- 1853: François Aragó, matemático, físico, astrónomo y político francés (n. 1786).
- 1841: Honorato Grimaldi, aristócrata y rey francés (n. 1778).
- 1828: José Prudencio Padilla, almirante colombiano (n. 1784).
- 1817: Fiódor Fiodorovich Ushakov, comandante naval ruso (n. 1744).
- 1804: Nicolas-Joseph Cugnot, pionero francés (n. 1725).
- 1803: Samuel Adams, político y revolucionario estadounidense (n. 1722).
- 1786: Augustus Keppel, almirante británico (n. 1725).
- 1782: Charles Lee, general británico (n. 1732).
- 1780: John André, militar británico (n. 1750).
- 1775: Chiyo-ni, poeta japonesa (n. 1703).
- 1764: William Cavendish, primer ministro británico (n. 1720).
- 1746: Josiah Burchett, político francés (n. 1666).
- 1724: François-Timoléon de Choisy, escritor francés (n. 1644).
- 1629: Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés (n. 1575).
- 1629: Antonio Cifra, compositor italiano (n. 1584).
- 1626: Diego Sarmiento de Acuña, aristócrata y diplomático español (n. 1567).
- 1559: Jacquet of Mantua, compositor francés (n. 1483).
- 1285: Felipe III, rey francés (n. 1245).
- 939: Gilberto de Lotaringia, aristócrata francés (n. 890).
- 534: Atalarico, rey ostrogodo (n. 516).
Recuerda que si deseas saber qué famosos tuvieron una fecha de fallecimiento diferente al día 2 de octubre, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar los diferentes personajes históricos o famosos muertos ordenados por días, por meses o por años de fallecimiento.
Otros hechos relevantes ocurridos el 2 de octubre