¿Qué personajes famosos que nacieron en el año 1900?
Se debe tener en cuenta que en el año 1900 nacieron numerosas personalidades famosas como políticos, actores, deportistas, escritores… A continuación, se muestran los famosos más importantes que nacieron en ese año.
Listado de famosos cuyo año de nacimiento fue 1900
Tal y como se ha mencionado anteriormente, que es posible que en el listado famosos que nacieron a lo largo del 1900, el cual se muestra a continuación, pueda faltar algún personaje histórico, sin embargo, se han incluido aquellos que se consideran más relevantes en términos históricos.
- 1 de enero: Xavier Cugat, compositor y director de orquesta español (f. 1990).
- 1 de enero: Aurora Redondo, actriz española (f. 1996).
- 1 de enero: Chiune Sugihara, diplomático japonés (f. 1986).
- 4 de enero: James Bond, ornitólogo estadounidense (f. 1989).
- 5 de enero: Yves Tanguy, pintor surrealista francés (f. 1955).
- 6 de enero: Pierre-Octave Ferroud, compositor francés (f. 1936).
- 8 de enero: Alfredo Espino, poeta salvadoreño (f. 1928).
- 8 de enero: François de Menthon, jurista y político francés (f. 1984).
- 15 de enero: William Heinesen, escritor feroés (f. 1991).
- 16 de enero: Pepe Arias, actor argentino (f. 1967).
- 16 de enero: Edith Frank-Holländer, personalidad alemana,madre de Anne Frank (f. 1945).
- 22 de enero: Ernst Busch, cantante y actor alemán (f. 1980).
- 25 de enero: Theodosius Dobzhansky, genetista soviético (f. 1975).
- 27 de enero: Hyman Rickover, almirante estadounidense (f. 1986).
- 28 de enero: Alice Neel, artista estadounidense (f. 1984).
- 4 de febrero: Jacques Prévert, escritor francés (f. 1977).
- 5 de febrero: Adlai Stevenson, político estadounidense (f. 1965).
- 11 de febrero: Hans-Georg Gadamer, filósofo alemán (f. 2002).
- 11 de febrero: Josei Toda, educador japonés (f. 1958).
- 20 de febrero: Agustín Segura, pintor español (f. 1988).
- 26 de febrero: Jean Negulesco, cineasta estadounidense de origen rumano (f. 1993).
- 28 de febrero: Wolfram Hirth, piloto e ingeniero aeronáutico alemán (f. 1959).
- 2 de marzo: Matilde Muñoz Sampedro, actriz española (f. 1969).
- 2 de marzo: Kurt Weill, compositor alemán (f. 1950).
- 6 de marzo: Lefty Grove, beisbolista estadounidense.
- 6 de marzo: Gina Cigna, soprano italiana (f.2001)
- 6 de marzo: Abraham Shlonsky, poeta y editor ucraniano-israelí (f. 1973).
- 9 de marzo: Howard H. Aiken, ingeniero estadounidense.
- 9 de marzo: Otto Maria Carpeaux, ensayista, crítico literario y periodista austríaco nacionalizado brasileño (f. 1978).
- 9 de marzo: Tomislav II, duque croata.
- 10 de marzo: Rafael Ángel Calderón Guardia, doctor, político y presidente costarricense (f. 1970).
- 12 de marzo: Inés Murray, actriz y vedette argentina (f. 1984).
- 12 de marzo: Gustavo Rojas Pinilla, militar y dictador colombiano, presidente entre 1953 y 1957 (f. 1975).
- 13 de marzo: Béla Guttman, futbolista y entrenador húngaro (f. 1981).
- 13 de marzo: Salote Tupou III, reina de Tonga entre el 5 de abril de 1918 y el 16 de diciembre de 1965 (f. 1965).
- 15 de marzo: Gilberto Freyre, sociólogo y escritor brasileño (f. 1987).
- 15 de marzo: Ernst Neufert, arquitecto alemán (f. 1986).
- 15 de marzo: Wolfgang Schadewaldt, filólogo alemán (f. 1974).
- 19 de marzo: Jean Frédéric Joliot-Curie, físico francés, premio nobel de química en 1935.
- 21 de marzo: Antonio Romañá Pujó, matemático y sacerdote español (f. 1981).
- 23 de marzo: Erich Fromm, psicoanalista germano-estadounidense (f. 1980).
- 29 de marzo: Sótero del Río, médico y político chileno (f. 1969).
- 31 de marzo: Enrique de Gloucester, aristócrata británico (f. 1974).
- 2 de abril: Anis Fuleihan, compositor, director de orquesta y pianista estadounidense de origen chipriota (f. 1970).
- 3 de abril: Camille Chamoun, presidente libanés (f. 1987).
- 3 de abril: Jorge González von Marées, abogado y político socialista chileno (f. 1962).
- 5 de abril: Spencer Tracy, actor estadounidense (f. 1967).
- 8 de abril: Juan Planelles Ripoll, médico español (f. 1972).
- 9 de abril: Allen Jenkins, actor estadounidense (f. 1974).
- 11 de abril: Sándor Márai, escritor húngaro (f. 1989).
- 13 de abril: Pierre Molinier, pintor y fotógrafo francés (f. 1976).
- 14 de abril: José Domínguez Echenique, político chileno (f. 1961).
- 15 de abril: Ramón Iribarren Cavanilles, ingeniero español (f. 1967).
- 16 de abril: Toribio Romo, sacerdote mexicano, canonizado por la Iglesia católica (f. 1928).
- 19 de abril: Richard Hughes, escritor, poeta y dramaturgo británico (f. 1976).
- 24 de abril: Elizabeth Goudge, escritora británica (f. 1984).
- 24 de abril: Fidel Velázquez, político mexicano (f. 1997).
- 25 de abril: Gladwyn Jebb, político y diplomático británico.
- 25 de abril: Wolfgang Pauli, físico austriaco, premio Nobel de Física en 1945.
- 26 de abril: Roberto Arlt, escritor argentino (f. 1942).
- 26 de abril: Charles Richter, sismólogo estadounidense (f. 1985).
- 28 de abril: Antonieta Rivas Mercado, actriz mexicana (f. 1931).
- 28 de abril: Jan Hendrik Oort, astrónomo neerlandés (f. 1992).
- 10 de mayo: Cecilia Payne-Gaposchkin, astrónoma y astrofísica británico-estadounidense (f. 1979).
- 12 de mayo: Pedro Puig Adam, matemático español (f. 1960).
- 12 de mayo: Helene Weigel, actriz alemana (f. 1971).
- 13 de mayo: Inocencio Burgos, político español (f. 1988).
- 13 de mayo: Pedro Laxalt, actor argentino (f. 1965).
- 13 de mayo: Karl Wolff, oficial de las SS alemán (f. 1984).
- 14 de mayo: Edgar Wind, historiador anglo-alemán (f. 1971).
- 14 de mayo: Leo Smit, compositor neerlandés (f. 1943).
- 14 de mayo: Hal Borland, escritor estadounidense (f. 1978).
- 16 de mayo: Juan Félix Sánchez, artista venezolaño (f. 1997).
- 17 de mayo: Ruhollah Jomeini, dirigente político raní (f. 1989).
- 22 de mayo: Yvonne de Gaulle, mujer francesa (f. 1979), esposa de Charles de Gaulle.
- 22 de mayo: Juan Arvizu, El tenor de la voz de seda tenor lírico de México (f. 1985).
- 23 de mayo: Franz Neumann, político alemán.
- 23 de mayo: Hans Frank, líder nazi alemán.
- 24 de mayo: Eduardo De Filippo, actor italiano (f. 1984).
- 26 de mayo: Lesley Selander, cineasta estadounidense (f. 1979).
- 5 de junio: Dennis Gabor, físico e ingeniero húngaro, premio nobel de física en 1971 (f. 1979).
- 6 de junio: Luis Gutiérrez Soto, arquitecto español (f. 1977).
- 8 de junio: José Ángel Ceniceros, político mexicano (f. 1979).
- 9 de junio: Joaquín Vaquero Palacios, pintor español (f. 1998).
- 11 de junio: Carmen Polo, mujer española, esposa de Francisco Franco.
- 11 de junio: Leopoldo Marechal, novelista y dramaturgo argentino (f. 1970).
- 14 de junio: Eugenio Ímaz, traductor, ensayista, filósofo y profesor universitario español (f. 1951).
- 15 de junio: Gotthard Günther, filósofo alemán (f. 1984).
- 17 de junio: Martin Bormann, político alemán (f. 1945).
- 17 de junio: Hugo Pesce, médico peruano (f. 1969).
- 25 de junio: Louis Mountbatten, estadista británico (f. 1979).
- 27 de junio: Magda Portal, escritora peruana (f. 1989).
- 28 de junio: Giovanni De Prà, futbolista italiano (f. 1979).
- 29 de junio: Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés (f. 1944).
- 2 de julio: Tyrone Guthrie, actor y director británico (f. 1971).
- 3 de julio: Francisco Sarabia, aviador mexicano (f. 1939).
- 3 de julio: Miguel Rostaing La Torre, futbolista peruano (f. 1983).
- 3 de julio: Alessandro Blasetti, cineasta italiano (f. 1987).
- 5 de julio: Bernardus Johannes Alfrink, cardenal neerlandés (f. 1987).
- 5 de julio: Adela Riera, bibliotecaria española (f. 1959).
- 7 de julio: Jay Allen, periodista estadounidense (f. 1972).
- 7 de julio: María Bard, actriz alemana (f. 1944).
- 8 de julio: George Antheil, pianista y compositor estadounidense (f. 1959).
- 9 de julio: Frances McConnel-Mills, toxicóloga estadounidense (f. 1975)
- 12 de julio: Manuel Antonio Pérez Sánchez, poeta gallego (f. 1930).
- 13 de julio: George Lewis, músico estadounidense (f. 1969).
- 13 de julio: Teresa de Los Andes (Juana Fernández Solar), religiosa católica chilena, primer chileno canonizado por la Iglesia católica (f. 1920).
- 15 de julio: Enrique Cadícamo, poeta y escritor argentino (f. 1999).
- 17 de julio: Marcel Dalio, actor francés (f. 1983).
- 18 de julio: Juan Gómez Millas, rector de la Universidad de Chile (f. 1987).
- 19 de julio: Arno Breker, escultor y arquitecto alemán (f. 1991).
- 19 de julio: Nathalie Sarraute, novelista francesa (f. 1999).
- 24 de julio: Zelda Sayre Fitzgerald, escritora estadounidense, esposa del escritor F. Scott Fitzgerald (f. 1948).
- 25 de julio: Enrique Amorim, escritor uruguayo (f. 1960).
- 27 de julio: Charles Vidor, cineasta estadounidense de origen húngaro (f. 1959).
- 28 de julio: Dorothy Macmillan, aristócrata británica (f. 1966).
- 29 de julio: Eyvind Johnson, novelista sueco, premio nobel de literatura en 1974 (f. 1976).
- 29 de julio: Don Redman, músico estadounidense (f. 1964).
- 30 de julio: Emilio Cebrián Ruiz, compositor español.
- 3 de agosto: Carlos Enríquez, pintor expresionista cubano (f. 1957).
- 4 de agosto: Arturo Umberto Illia, presidente argentino (f. 1983).
- 4 de agosto: Isabel Bowes-Lyon (la «Reina Madre»), mujer británica, esposa de Jorge VI (f. 2002).
- 4 de agosto: Nabi Tajima, supercentenaria japonesa (f. 2018)
- 6 de agosto: Cecil Howard Green, geofísico estadounidense (f. 2002).
- 8 de agosto: Victor Young, compositor, director de orquesta y violinista estadounidense (f. 1956).
- 9 de agosto: Humberto Cozzo, escultor brasileño (f. 1981).
- 11 de agosto: Alexander Mosolov, compositor soviético.
- 11 de agosto: Charlie Paddock, atleta estadounidense.
- 18 de agosto: Vijaya Lakshmi Pandit, diplomática y política india (f. 1990)
- 18 de agosto: Glenn Albert Black, arqueólogo estadounidense (f. 1964).
- 19 de agosto: Colleen Moore, actriz estadounidense (f. 1988).
- 19 de agosto: Gilbert Ryle, filósofo británico (f. 1976).
- 23 de agosto: Ernst Krenek, compositor austriaco (f. 1991).
- 24 de agosto: Preston Foster, cantante estadounidense.
- 24 de agosto: Leonardo Conti, médico nazi, director de la Asociación Médica Nacionalsocialista Alemana.
- 25 de agosto: José María de la Vega Samper, arquitecto español (f. 1980).
- 25 de agosto: Hans Adolf Krebs, científico británico de origen alemán, premio nobel de fisiología o medicina en 1953 (f. 1981).
- 26 de agosto: Alejandro Garretón, médico chileno (f. 1980).
- 26 de agosto: Jorge Galina, político argentino (f. 1973).
- 1 de septiembre: José Pedro Cea, futbolista uruguayo (f. 1970).
- 3 de septiembre: Maurice Herbert Dobb, economista británico (f. 1976).
- 3 de septiembre: Urho Kekkonen, presidente finlandés (f. 1986).
- 6 de septiembre: Julien Green, novelista estadounidense de origen francés (f. 1998).
- 7 de septiembre: Taylor Caldwell, escritora estadounidense (f. 1985).
- 9 de septiembre: James Hilton, escritor británico (f. 1954).
- 12 de septiembre: Haskell Curry, matemático estadounidense (f. 1982).
- 18 de septiembre: Walther Wenck, militar nazi (f. 1982).
- 19 de septiembre: Ricardo Cortez, actor, cantante y director estadounidense (f. 1977).
- 24 de septiembre: Mecha Ortiz, actriz argentina (f. 1987).
- 26 de septiembre: Suzanne Belperron, diseñadora francesa de joyas (f. 1983).
- 26 de septiembre: Vito Dumas, navegante argentino (f. 1965).
- 29 de septiembre: Miguel Alemán Valdés, político mexicano, presidente entre 1946 y 1952 (f. 1983).
- 30 de septiembre: Joaquín Pardavé, actor, director, cantautor y guionista mexicano (f. 1955).
- 2 de octubre: Arturo Rosenblueth Stearns, científico mexicano (f. 1970).
- 7 de octubre: Heinrich Himmler, dirigente nazi alemán (f. 1945).
- 8 de octubre: Alfredo Carricaberry, futbolista argentino (f. 1942).
- 8 de octubre: Luis Palacios Rossini, político chileno (f. ¿?).
- 10 de octubre: Helen Hayes, actriz estadounidense (f. 1993).
- 12 de octubre: Luis Alberto Sánchez, abogado, jurista, filósofo, historiador y político peruano (f. 1994).
- 14 de octubre: William Edwards Deming, estadístico, profesor y escritor estadounidense (f. 1993).
- 15 de octubre: Mervyn LeRoy, cineasta estadounidense.
- 18 de octubre: Lotte Lenya, cantante y actriz austríaca (f. 1981).
- 19 de octubre: Erna Berger, soprano alemana (f. 1990).
- 26 de octubre: Karin Boye, poetisa y novelista sueca (f. 1941).
- 30 de octubre: Agustín Lara, cantautor y actor mexicano (f. 1970).
- 30 de octubre: Ragnar Granit científico finés, premio nobel de medicina en 1967 (f. 1991).
- 3 de noviembre: Adolf Dassler, empresario alemán, fundador de Adidas (f. 1978).
- 4 de noviembre: Lucreţiu Pătrăşcanu, activista comunista rumano (f. 1954).
- 5 de noviembre: Natalie Schafer, actriz estadounidense (f. 1991).
- 8 de noviembre: Margaret Mitchell, escritora estadounidense (f. 1949).
- 8 de noviembre: Charlie Paddock, atleta estadounidense (f. 1943).
- 11 de noviembre: Halina Konopacka, atleta y poetisa polaca (f. 1989).
- 14 de noviembre: Aaron Copland, músico y compositor estadounidense (f. 1990).
- 17 de noviembre: Enrique Pérez Comendador, escultor español (f. 1981).
- 19 de noviembre: Anna Seghers, escritora y política alemana (f. 1983).
- 20 de noviembre: Chester Gould, dibujante de cómics, creador de Dick Tracy (f. 1985).
- 25 de noviembre: Rudolf Hoess (no confundir con Rudolf Hess), comandante alemán del campo de concentración nazi en Auschwitz (f. 1947).
- 27 de noviembre: Isabel de Orleans, noble francesa (f. 1983).
- 3 de diciembre: Francisco Antonio Lara, músico y compositor salvadoreño (f. 1989).
- 3 de diciembre: Richard Kuhn, bioquímico austríaco (f. 1967).
- 6 de diciembre: Agnes Moorehead, actriz estadounidense (f. 1974).
- 6 de diciembre: Germán Arciniegas, escritor e historiador colombiano (f. 1999).
- 9 de diciembre: Joseph Needham, bioquímico británico (f. 1995).
- 14 de diciembre: Juan D’Arienzo, músico y director de orquesta argentino (f. 1976).
- 17 de diciembre: Katina Paxinou, actriz griega (f. 1973).
- 17 de diciembre: Isidro Parga Pondal, geólogo español (f. 1986).
- 17 de diciembre: Manuel Larraín Errázuriz, obispo chileno (f. 1966).
- 17 de diciembre: Mary Lucy Cartwright, matemática británica (f. 1998).
- 21 de diciembre: Juan Antonio Zunzunegui, novelista español (f. 1982).
- 22 de diciembre: Ofelia Uribe, política colombiana (f. 1988).
- 23 de diciembre: Jean Lacroix, filósofo francés (f. 1986).
- 24 de diciembre: Alfredo Chavero e Híjar, educador mexicano (f. 1980).
- 25 de diciembre: Manuel Halcón, escritor y periodista español (f. 1989).
- 26 de diciembre: José Gaos, filósofo español (f. 1969).
- 27 de diciembre: Juan de Orduña, actor y cineasta español (f. 1974).
Recuerda que si deseas saber qué famosos celebraron nacieron en un año diferente a 1900, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar los diferentes personajes históricos o famosos ordenados por días del año, por meses o por años.
Otros hechos relevantes ocurridos en el 1900
Si deseas conocer los hechos históricos que ocurrieron en el año 1900 o los Famosos que fallecieron en el año 1900 puedes consultarlo en nuestra web a lo largo de las diferentes secciones de la web o usando el buscador de nuestra web.
Recuerda que si deseas saber qué pasó el año 1900, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar las diferentes efemérides ordenadas por días del año o por meses.