¿Qué personajes famosos que nacieron en el año 1933?
Se debe tener en cuenta que en el año 1933 nacieron numerosas personalidades famosas como políticos, actores, deportistas, escritores… A continuación, se muestran los famosos más importantes que nacieron en ese año.
Listado de famosos cuyo año de nacimiento fue 1933
Tal y como se ha mencionado anteriormente, que es posible que en el listado famosos que nacieron a lo largo del 1933, el cual se muestra a continuación, pueda faltar algún personaje histórico, sin embargo, se han incluido aquellos que se consideran más relevantes en términos históricos.
- 1 de enero: Joe Orton, dramaturgo británico (f. 1967).
- 3 de enero: Juanito Belmonte, jefe de prensa argentino (f. 2012).
- 3 de enero: Carlos Muñoz, actor colombiano (f. 2016).
- 4 de enero: Elías II, religioso georgiano.
- 5 de enero: Luís Góis, médico y músico portugués (f. 2012).
- 6 de enero: Justo Tejada, futbolista español.
- 8 de enero: Jean-Marie Straub, cineasta francés.
- 8 de enero: Charles Osgood, periodista estadounidense.
- 8 de enero: Juan Marsé, escritor español.
- 9 de enero: Wilbur Smith, escritor zambiano.
- 14 de enero: Úrsula Acosta, escritora y ensayista germana-puertorriqueña.
- 15 de enero: Patricia Blair, actriz estadounidense (f. 2013).
- 16 de enero: Julio Medina, actor colombiano.
- 16 de enero: Susan Sontag, escritora estadounidense (f. 2004).
- 17 de enero: Dalida, cantante y actriz francesa (f. 1987).
- 18 de enero: John Boorman, productor y cineasta británico.
- 18 de enero: Ray Dolby, inventor estadounidense (f. 2013).
- 20 de enero: Emilio Alfaro, actor y cineasta argentino (f. 1998).
- 21 de enero: Julieta Serrano, actriz española.
- 22 de enero: Carlos Revilla, actor de doblaje español (f. 2000).
- 23 de enero: Chita Rivera, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
- 25 de enero: Corazón Aquino, política filipina (f. 2009).
- 26 de enero: Juan Carlos Díaz Quincoces, futbolista español.
- 26 de enero: Ercole Baldini, ciclista italiano.
- 27 de enero: Mohamed Al-Fayed, empresario egipcio.
- 28 de enero: Patricio Rojas, médico y político chileno.
- 29 de enero: Sacha Distel, guitarrista y cantante francés (f. 2004).
- 30 de enero: Sergio Renán, actor, director de cine, teatro y ópera argentino. (f. 2015)
- 30 de enero: Coquito (Humberto Ortiz), actor y guionista argentino, compañero del Capitán Piluso (f. 1982).
- 31 de enero: Bernardo Provenzano, mafioso italiano.
- 1 de febrero: Reynolds Price, escritor estadounidense (f. 2011).
- 2 de febrero: Orlando Cachaíto López, bajista cubano, de la banda Buena Vista Social Club (f. 2009).
- 2 de febrero: Than Shwe, militar y jefe de Estado birmano.
- 5 de febrero: Miguel d’Escoto, diplomático, sacerdote católico y político nicaragüense, presidente de la Asamblea General de la ONU.
- 5 de febrero: Milos Milutinovich, futbolista y entrenador serbio (f. 2003).
- 6 de febrero: Horacio Galloso, periodista argentino (f. 2012).
- 8 de febrero: Elly Ameling, soprano neerlandesa.
- 10 de febrero: Faramarz Payvar, santurista y compositor raní (f. 2009).
- 13 de febrero: Costa-Gavras, cineasta francés de origen griego.
- 13 de febrero: Kim Novak, actriz estadounidense.
- 14 de febrero: Madhubala, actriz y cantante india (f. 1969).
- 16 de febrero: Enzo Viena, actor argentino (f. 2007).
- 18 de febrero: Bobby Robson, futbolista británico (f. 2009).
- 18 de febrero: Mary Ure, actriz escocesa (f. 1975).
- 19 de febrero: Juan Carlos Dual, actor argentino (f. 2015).
- 20 de febrero: Manuel Alejandro, compositor, arreglista y productor musical español.
- 21 de febrero: Bob Rafelson, cineasta estadounidense.
- 21 de febrero: Nina Simone, cantante estadounidense (f. 2003).
- 22 de febrero: Bobby Smith, futbolista británico (f. 2010).
- 24 de febrero: Judah Folkman, biólogo y médico oncólogo estadounidense (f. 2008).
- 26 de febrero: María Victoria Cervantes, cantante y actriz mexicana.
- 2 de marzo: José Luis Pellicena, actor español (f. 2018).
- 2 de marzo: Meki Megara, pintor marroquí (f. 2009).
- 3 de marzo: Lee Radziwill, diseñadora estadounidense.
- 3 de marzo: Marco Antonio Muñiz, cantante y compositor mexicano.
- 3 de marzo: Alfredo Landa, actor español (f. 2013).
- 4 de marzo: Joaquín Garrigues Walker, empresario y político español (f. 1980).
- 6 de marzo: Héctor Luis Gradassi, automovilista argentino (f. 2003).
- 6 de marzo: Mariano Arana, político uruguayo.
- 8 de marzo: Fernando González Bernáldez, ecólogo español (f. 1992).
- 8 de marzo: Luca Ronconi actor, director de teatro y de ópera italiano de origen tunecino.
- 9 de marzo: Josefina Bilbao, política chilena.
- 11 de marzo: Sandra Milo, actriz italiana.
- 12 de marzo: Jesús Gil, empresario español.
- 14 de marzo: Vladas Douksas, futbolista uruguayo.
- 14 de marzo: René Felber, político suizo.
- 14 de marzo: Quincy Jones, compositor y productor musical estadounidense.
- 14 de marzo: Manuel Piñeiro, político y militar cubano (f. 1998).
- 15 de marzo: Philippe de Broca, cineasta francés.
- 15 de marzo: Ruth Bader Ginsburg, jurista estadounidense.
- 16 de marzo: Teresa Berganza, soprano española.
- 17 de marzo: Penelope Lively, escritora británica.
- 18 de marzo: Sergio Pitol, escritor mexicano.
- 19 de marzo: Philip Roth, novelista estadounidense.
- 19 de marzo: Renée Taylor, actriz estadounidense.
- 22 de marzo: Evaristo Macedo, futbolista brasileño.
- 22 de marzo: Linden Chiles, actor estadounidense (f. 2013).
- 22 de marzo: May Britt, actriz sueca.
- 22 de marzo: Abolhassan Banisadr, presidente raní.
- 23 de marzo: Rolando Cárdenas, poeta chileno (f. 1990).
- 23 de marzo: Philip Zimbardo, psicólogo estadounidense.
- 25 de marzo: Antonio Vaquero Poblador, pintor e ilustrador español (f. 2004).
- 26 de marzo: Tinto Brass, cineasta italiano.
- 28 de marzo: Tete Montoliu, compositor de jazz y pianista español (f. 1997).
- 28 de marzo: Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo mexicano.
- 30 de marzo: Axel Pauls, productor y actor argentino (f. 2009).
- 30 de marzo: Gervasio Guillot, juez uruguayo (f. 2011).
- 31 de marzo: Nichita Stănescu, poeta rumano (f. 1983).
- 1 de abril: Claude Cohen-Tannoudji, físico francés, premio nobel de física en 1997.
- 2 de abril: György Konrád, escritor y sociólogo húngaro.
- 4 de abril: Waldo Belloso, médico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista argentino.
- 5 de abril: Frank Gorshin, actor estadounidense (f. 2005).
- 7 de abril: Wayne Rogers, actor, productor y guionista estadounidense (f. 2015).
- 8 de abril: Luis Politti, actor argentino (f. 1980).
- 9 de abril: Gian Maria Volonté, actor italiano (f. 1994).
- 9 de abril: Franco Marini, político y sindicalista italiano.
- 9 de abril: Georges Jeanclos, escultor francés (f. 1997).
- 9 de abril: Jean-Paul Belmondo, actor francés.
- 11 de abril: Tony Brown, periodista estadounidense.
- 13 de abril: Ben Nighthorse Campbell, senador estadounidense.
- 15 de abril: Elizabeth Montgomery, actriz estadounidense (f. 1995).
- 16 de abril: Marcos Alonso Imaz, futbolista español (f. 2012).
- 16 de abril: Vera Krepkina, atleta de salto largo ruso-judío.
- 18 de abril: Carlos Rojas González, pintor colombiano (f. 1997).
- 19 de abril: Jayne Mansfield, actriz y modelo estadounidense (f. 1967).
- 23 de abril: Annie J. Easley, ingeniera informática, trabajó para la NASA (f. 2011)
- 24 de abril: Raúl Velasco, locutor de televisión mexicana (f. 2006).
- 26 de abril: Carol Burnett, actriz estadounidense.
- 26 de abril: Filiberto Ojeda Ríos, activista independentista puertorriqueño (f. 2005).
- 26 de abril: Arno Allan Penzias, científico estadounidense de origen alemán, premio nobel de física en 1978.
- 27 de abril: Rafael Guillén, poeta español.
- 30 de abril: Willie Nelson, músico estadounidense.
- 3 de mayo: Steven Weinberg, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1979.
- 3 de mayo: James Brown, cantante estadounidense (f. 2006).
- 4 de mayo: Manuel Pareja Obregón, compositor español (f. 1995).
- 4 de mayo: Ricardo Arias Calderón, político panameño (f. 2017).
- 7 de mayo: Johnny Unitas, jugador de fútbol americano estadounidense (f. 2002).
- 14 de mayo: Siân Phillips, actriz británica.
- 19 de mayo: Antón García Abril, compositor español.
- 19 de mayo: José Luis Abellán, profesor y escritor español.
- 21 de mayo: Maurice André, trompetista francés (f. 2012).
- 23 de mayo: Joan Collins, actriz británica.
- 24 de mayo: Muharrem Fejzo, escultor albanés.
- 24 de mayo: Joaquín Vaquero Turcios, escultor y pintor español (f. 2010).
- 26 de mayo: Jean Graczyk, ciclista francés (f. 2004).
- 1 de junio: Haruo Remeliik, político palauano, primer presidente de su país (f. 1985).
- 1 de junio: Charles Wilson, político estadounidense.
- 1 de junio: Ruth Arnon, bioquímica israelí.
- 3 de junio: Roberto Bodegas, cineasta español.
- 3 de junio: Anthony Harvey, cineasta estadounidense.
- 5 de junio: William Kahan, matemático y científico de computadoras canadiense.
- 6 de junio: Heinrich Rohrer, físico suizo, premio nobel de física en 1986 (f. 2013).
- 8 de junio: Joan Rivers, actriz estadounidense.
- 9 de junio: Marisa de Leza, actriz española.
- 11 de junio: Gene Wilder, actor estadounidense (f. 2016).
- 13 de junio: César Girón, torero venezolano (f. 1971).
- 13 de junio: Raúl Borrás, político argentino, ministro de Defensa de Alfonsín (f. 1985).
- 14 de junio: Jerzy Kosinski, escritor polaco (f. 1991).
- 15 de junio: Sergio Endrigo, cantante italiano (f. 2005).
- 17 de junio: Harry Browne, político estadounidense (f. 2006).
- 17 de junio: Christian Ferras, violinista francés (f. 1982).
- 17 de junio: Maurice Stokes, baloncestista estadounidense (f. 1970).
- 19 de junio: Viktor Patsayev, cosmonauta soviético (f. 1971).
- 20 de junio: Lazy Lester, músico de blues estadounidense. (f. 2018).
- 20 de junio: Danny Aiello, actor estadounidense.
- 22 de junio: Dianne Feinstein, política estadounidense.
- 22 de junio: Libor Pešek, director de orquesta y músico checo.
- 24 de junio: Sam Jones, baloncestista estadounidense.
- 25 de junio: James Meredith, activista estadounidense de los derechos humanos.
- 25 de junio: Álvaro Siza Vieira, arquitecto portugués.
- 25 de junio: José María Aroca Ruiz-Funes, político español (f. 2010).
- 26 de junio: Claudio Abbado, director de orquesta y músico italiano (f. 2014).
- 26 de junio: Carlos Mendo, periodista español (f. 2010).
- 30 de junio: Tomislav Ivić, futbolista y entrenador croata (f. 2011).
- 30 de junio: Lea Massari, actriz italiana.
- 1 de julio: Félix Ayo, violinista español.
- 4 de julio: La Prieta Linda, cantante y actriz mexicana.
- 5 de julio: Carmen Alardín, poetisa mexicana (f. 2014).
- 5 de julio: Sheldon Dorf, historietista estadounidense, creador y fundador de la Comic-Con International: San Diego (f. 2009).
- 5 de julio: Paul-Gilbert Langevin, musicólogo, crítico musical y físico francés (f. 1986).
- 5 de julio: Jean-Paul Pier, matemático luxemburgués (f. 2016).
- 5 de julio: David G. P. Taylor, hombre de negocios y diplomático británico (f. 2011).
- 6 de julio: Henri Anglade, ciclista francés.
- 6 de julio: Antonio Díaz-Miguel, jugador y entrenador español de baloncesto.
- 6 de julio: Al Ferrari, jugador de baloncesto estadounidense (f. 2016).
- 6 de julio: Jean-Pierre Mocky, cineasta, productor, guionista, productor y actor francés.
- 6 de julio: Moisés Navedo, jugador de baloncesto puertorriqueño.
- 7 de julio: Manuel López Ochoa, actor mexicano (f. 2011).
- 7 de julio: David McCullough, historiador estadounidense.
- 7 de julio: Fernando Hilbeck, actor español (f. 2009).
- 7 de julio: Herman Braun-Vega, pintor peruano residente en Francia.
- 9 de julio: José Libertella, bandoneonista argentino (f. 2004).
- 9 de julio: Oliver Sacks, neurólogo y escritor británico.
- 12 de julio: Donald Westlake, escritor estadounidense (f. 2008).
- 12 de julio: Victor Poor, informático estadounidense (f. 2012).
- 14 de julio: Robert Bourassa, político y economista canadiense (n. 1996).
- 15 de julio: Guido Crepax, ilustrador e historietista italiano (f. 2003).
- 15 de julio: Julian Bream, guitarrista y laudista británico.
- 17 de julio: Karmenu Mifsud Bonnici, político y primer ministro maltés
- 17 de julio: Keiko Awaji, actriz japonesa (f. 2014).
- 18 de julio: R. Murray Schafer, compositor, educador musical y ambientalista canadiense.
- 19 de julio: Pedro Rodríguez García, teólogo español.
- 20 de julio: Cormac McCarthy, escritor estadounidense.
- 21 de julio: Janet Baker, mezzosoprano inglesa
- 23 de julio: Porfirio Muñoz Ledo, político mexicano.
- 25 de julio: Gustav Embden, bioquímico alemán (n. 1874).
- 25 de julio: Laly Soldevila, actriz española (f. 1979).
- 26 de julio: Edmund S. Phelps, economista estadounidense, premio nobel de economía en 2006.
- 29 de julio: Robert Fuller, actor estadounidense.
- 30 de julio: Alberto Etcheverry, futbolista argentino (f. 2014).
- 31 de julio: Cees Nooteboom, escritor neerlandés.
- 31 de julio: Elise Cowen, poetisa estadounidense de la generación beat (f. 1962).
- 1 de agosto: Toni Negri, filósofo italiano.
- 1 de agosto: Meena Kumari, actriz india (f. 1972).
- 1 de agosto: Dom DeLuise, actor estadounidense.
- 3 de agosto: Jorge Lavat, actor mexicano (f. 2011).
- 3 de agosto: Michel del Castillo, escritor francés.
- 6 de agosto: Ulrich Biesinger, futbolista alemán (f. 2011).
- 6 de agosto: Ricardo Zamora de Grassa, portero de fútbol español (f. 2003).
- 7 de agosto: Elinor Ostrom, politóloga estadounidense, Premio Nobel de economía en 2009 (f. 2012)
- 9 de agosto: Mercedes Durand, periodista y poeta salvadoreña (f. 1999).
- 11 de agosto: Tamás Vásáry, director de orquesta y pianista húngaro.
- 11 de agosto: Jerry Falwell, predicador estadounidense (f. 2007).
- 14 de agosto: Richard R. Ernst, químico suizo, premio Nobel de Química en 1991.
- 15 de agosto: Bobby Helms, cantante y guitarrista estadounidense (f. 1997).
- 16 de agosto: Ricardo Blume, actor peruano.
- 16 de agosto: Julie Newmar, actriz estadounidense, Gatúbela en Batman.
- 16 de agosto: Stuart Allen Roosa, astronauta estadounidense (f. 1994).
- 17 de agosto: Gene Kranz, ingeniero estadounidense, director de la NASA.
- 17 de agosto: Ken Sears, baloncestista estadounidense.
- 18 de agosto: Roman Polanski, cineasta y actor polaco.
- 18 de agosto: Just Fontaine, futbolista francés.
- 22 de agosto: René Dahinden, zoólogo suizo (f. 2001).
- 23 de agosto: Robert F. Curl, químico estadounidense, premio nobel de química en 1996.
- 23 de agosto: Amparo Soler Leal, actriz española.
- 24 de agosto: Alberto Olmedo, humorista argentino (f. 1988).
- 24 de agosto: Guillermo Bredeston, actor argentino.
- 25 de agosto: Wayne Shorter, compositor de jazz y saxofonista estadounidense.
- 25 de agosto: Tom Skerritt, actor estadounidense.
- 27 de agosto: Kerstin Ekman, escritora sueca.
- 30 de agosto: Luis Bacalov (84), pianista, director de orquesta y compositor italiano nacido en Argentina; compuso la banda sonora de las películas El cartero (Oscar 1996) y Django Unchained (f. 2017).
- 31 de agosto: Susy Leiva, cantante de tangos argentina (f. 1966).
- 1 de septiembre: Conway Twitty, músico country estadounidense (f. 1993).
- 1 de septiembre: Ann Richards, política estadounidense (f. 2006).
- 2 de septiembre: Rubén Peucelle, luchador profesional argentino (f. 2014).
- 3 de septiembre: Carlos Díaz Medina, alcalde gaditano entre 1982 y 1994.
- 4 de septiembre: Chico Novarro (Bernardo Mitnik), cantautor argentino.
- 5 de septiembre: Francisco Javier Errázuriz Ossa, arzobispo católico chileno.
- 5 de septiembre: Susana Canales, actriz española.
- 6 de septiembre: Juliana-Luisa González Hurtado, investigadora española.
- 10 de septiembre: Roger Maris, beisbolista estadounidense (f. 1984).
- 11 de septiembre: Alejandro Paternain, escritor uruguayo (f. 2004).
- 14 de septiembre: Harve Presnell, actor estadounidense (f. 2009).
- 15 de septiembre: Rafael Frühbeck de Burgos, director de orquesta y músico español.
- 18 de septiembre: Leonid Mikhailovich Kharitonov, cantante soviético de ópera.
- 18 de septiembre: Julio César Strassera, abogado y fiscal argentino (f. 2015).
- 18 de septiembre: Mijaíl Semiónov, baloncestista soviético.
- 18 de septiembre: Robert Foster Bennett, político estadounidense.
- 18 de septiembre: Robert Blake, actor estadounidense.
- 18 de septiembre: Bob Bennett, político estadounidense.
- 19 de septiembre: David McCallum, actor y cantante británico, Iliá Kuriakin en El agente de Cipol.
- 20 de septiembre: Enrique de la Mata, político español (f. 1987).
- 20 de septiembre: Adela Gleijer, actriz uruguaya.
- 20 de septiembre: Dennis Viollet, futbolista británico.
- 22 de septiembre: Leonardo Balada, compositor y profesor español.
- 23 de septiembre: Alberto Asor Rosa, escritor, historiador y político italiano.
- 25 de septiembre: Hubie Brown, baloncestista y entrenador estadounidense.
- 25 de septiembre: Josef Němec, boxeador checo (f. 2013).
- 27 de septiembre: Greg Morris, actor estadounidense (f. 1996).
- 27 de septiembre: Will Sampson, actor estadounidense (f. 1987).
- 28 de septiembre: Miguel Ortiz Berrocal, escultor español (f. 2006).
- 29 de septiembre: Samora Machel, político mozambicano, presidente entre 1975 y 1986 (f. 1986).
- 1 de octubre: Pozzi Escot, compositora y teórica musical estadounidense de origen peruano.
- 3 de octubre: Neale Fraser, tenista australiano.
- 5 de octubre: Carmen Salinas, actriz mexicana.
- 9 de octubre: Peter Mansfield, físico británico, Premio Nobel de Medicina en 2003.
- 12 de octubre: Guido Molinari, pintor canadiense de la corriente abstracta (f. 2004).
- 14 de octubre: Gabriel Aresti, escritor y poeta español (f. 1975).
- 17 de octubre: William Anders, general y astronauta estadounidense.
- 17 de octubre: Sor Sonrisa (Jeannine Deckers), monja y cantante belga (f. 1985).
- 19 de octubre: Geraldo Majella Agnelo, cardenal brasileño.
- 20 de octubre: Hilda Herrera, pianista, compositora y educadora argentina.
- 21 de octubre: Francisco Gento, futbolista español.
- 22 de octubre: Carlos Alberto Sacheri, académico y teólogo argentino.
- 22 de octubre: Helmut Senekowitsch, futbolista austríaco (f. 2007).
- 23 de octubre: Carlos Lemos Simmonds, político y presidente colombiano (f. 2003).
- 24 de octubre: Ángel Coerezza, árbitro argentino.
- 25 de octubre: José Martínez de Sousa, bibliólogo, ortotipógrafo y lexicógrafo español.
- 26 de octubre: José Moreno, actor español.
- 28 de octubre: Garrincha, futbolista brasileño.
- 1 de noviembre: Oswal (Osvaldo Wálter Viola), dibujante, docente y guionista argentino (f. 2015).
- 3 de noviembre: Jaime Yavitz, actor, director de teatro, periodista y profesor uruguayo (f. 2016).
- 3 de noviembre: Amartya Sen, economista bengalí.
- 3 de noviembre: Michael Dukakis, político estadounidense.
- 3 de noviembre: Jeremy Brett, actor británico (f. 1995)
- 3 de noviembre: John Barry, compositor británico de música de cine (f. 2011).
- 3 de noviembre: María Herminia Avellaneda, productora y cineasta argentina (f. 1997).
- 4 de noviembre: Barbara Grier, escritora y editora estadounidense (f. 2011).
- 4 de noviembre: Odumegwu Ojukwu, gobernador nigeriano (f. 2011).
- 6 de noviembre: Else Ackermann, política alemana.
- 10 de noviembre: Roberto Di Chiara, periodista argentino (f. 2008).
- 10 de noviembre: Don Clarke, rugbista neozelandés (f. 2002).
- 11 de noviembre: Jim Boyd, actor estadounidense (f. 2013).
- 12 de noviembre: Mohamed Alí Seineldín, militar argentino (f. 2009).
- 12 de noviembre: Bartomeu Fiol, poeta español (f. 2011).
- 12 de noviembre: Jalal Talabani, presidente iraquí (f. 2017).
- 14 de noviembre: Fred Haise, astronauta, piloto e ingeniero estadounidense.
- 15 de noviembre: Gloria Foster, actriz estadounidense (f. 2001).
- 18 de noviembre: José Antonio Fernández Ordóñez, ingeniero español (f. 2000).
- 19 de noviembre: Larry King, periodista estadounidense.
- 20 de noviembre: Marta Ecco, actriz argentina.
- 23 de noviembre: Ali Shariati, sociólogo y activista raní (f. 1977).
- 23 de noviembre: Krzysztof Penderecki, músico polaco.
- 25 de noviembre: Juan Agustín Figueroa, abogado y político chileno (f. 2016).
- 26 de noviembre: Robert Goulet, cantante y actor estadounidense (f. 2007).
- 27 de noviembre: Pedro Weber Chatanuga, actor mexicano (f. 2016).
- 28 de noviembre: Hope Lange, actriz estadounidense (f. 2003).
- 29 de noviembre: Julio Alemán, actor mexicano (f. 2012).
- 29 de noviembre: John Mayall, músico británico.
- 29 de noviembre: James Rosenquist, pintor estadounidense (f. 2017).
- 1 de diciembre: Fujiko F. Fujio, mangaka (historietista) japonés (f. 1996).
- 1 de diciembre: Gerhard Ludwig Goebel, teólogo alemán (f. 2006)
- 1 de diciembre: Lou Rawls, cantante-compositor, productor y actor estadounidense (f. 2006).
- 1 de diciembre: Curro Romero, torero español.
- 2 de diciembre: Michael Larrabee, atleta estadounidense (f. 2003).
- 3 de diciembre: Paul Crutzen, científico neerlandés, premio nobel de química en 1995.
- 4 de diciembre: Horst Buchholz, actor alemán.
- 6 de diciembre: Henryk Górecki, compositor polaco (f. 2010).
- 7 de diciembre: José María Portell, periodista español (f. 1978).
- 7 de diciembre: José Rafael Nuñez Tenorio, filósofo venezolano (f. 1998).
- 10 de diciembre: Mako, actor japonés (f. 2006).
- 10 de diciembre: Eduardo Pavlovsky, médico, actor, director y dramaturgo argentino (f. 2015).
- 11 de diciembre: Gregorio Camacho, pintor venezolano (f. 2002).
- 11 de diciembre: Aldo Mayo, actor argentino (f. 2007).
- 12 de diciembre: Jorge Olavarría, político, historiador y periodista venezolano (f. 2005).
- 19 de diciembre: Cicely Tyson, actriz estadounidense.
- 20 de diciembre: Rik Van Looy, ciclista belga.
- 21 de diciembre: Héctor Galmés, escritor, profesor y traductor uruguayo (f. 1985).
- 21 de diciembre: Bob Rafelson, cineasta estadounidense.
- 22 de diciembre: Abel Pacheco, presidente costarricense.
- 22 de diciembre: Emili Teixidor, escritor español en lengua catalana (f. 2012).
- 24 de diciembre: Francisco Capel, baloncestista español.
- 26 de diciembre: Clemente Auger, magistrado español.
- 26 de diciembre: José Luis Illanes Maestre, teólogo español.
- 31 de diciembre: Edward Bunker, escritor y actor estadounidense (f. 2005).
- 31 de diciembre: Ovidio Hernández, músico mexicano, del trío Los Panchos (f. 1976).
Recuerda que si deseas saber qué famosos celebraron nacieron en un año diferente a 1933, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar los diferentes personajes históricos o famosos ordenados por días del año, por meses o por años.
Otros hechos relevantes ocurridos en el 1933
Si deseas conocer los hechos históricos que ocurrieron en el año 1933 o los Famosos que fallecieron en el año 1933 puedes consultarlo en nuestra web a lo largo de las diferentes secciones de la web o usando el buscador de nuestra web.
Recuerda que si deseas saber qué pasó el año 1933, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar las diferentes efemérides ordenadas por días del año o por meses.