Efemérides del año 1878
¿Qué pasó en el año 1878?
Las efemérides del año 1878 hacen referencia al conjunto de hechos relevantes e históricos que pasaron a lo largo de los 365 días de este año.
Se debe tener en cuenta que en el 1878 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año.
Listado de efemérides del año 1878
Tal y como se ha mencionado anteriormente, que es posible que en el listado de efemérides de 1878 que se muestra a continuación pueda faltar algún momento. Por tanto, en el listado se han incluido aquellos hechos que han pasado a lo largo de ese año y que se consideran más relevantes en términos históricos.
- 3 de enero: Las tropas rusas ocupan Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.
- 9 de enero: En Italia, Umberto I se convierte en rey de Italia.
- 23 de enero: En Madrid, el rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans.
- 24 de enero: En San Petersburgo (Rusia), la revolucionaria Vera Zasulich mata a tiros al gobernador Fyodor Trepov.
- 28 de enero: En Estados Unidos, el Yale Daily News se convierte en el primer periódico universitario diario.
- 2 de febrero: En Chaco (Argentina) Fundación de la Ciudad de Resistencia, Argentina.
- 5 de febrero: El Imperio otomano y Rusia firman un armisticio.
- 18 de febrero: En Nuevo México (Estados Unidos) comienza la Guerra del condado de Lincoln.
- 19 de febrero: En Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.
- 3 de marzo: Se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la guerra ruso-turca.
- 5 de marzo: En República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su primer mandato como presidente.
- 15 de marzo: En Mangos de Baraguá, el mayor general cubano Antonio Maceo y Grajales sostiene una entrevista (conocida como la Protesta de Baraguá) con el general español Arsenio Martínez Campos.
- 16 de marzo: En Malaga, España el Beato Padre Zegri funda la congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad.
- 20 de marzo: Se firma el Convenio Salgar-Wyse entre Colombia y Francia para la construcción del Canal de Panamá.
- 20 de abril: Se produce en el mar Cantábrico la conocida como Galerna del Sábado de Gloria, en el que 322 pescadores mueren ahogados por este fenómeno meteorológico de extremada violencia.
- 1 de mayo: En París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.
- 8 de mayo: En Londres (Inglaterra), David Edward Hughes da a conocer a la Royal Society el micrófono de carbón (el primer micrófono).
- 14 de mayo: En la ciudad de Salem (Massachusetts) comienza el último juicio contra la brujería en Estados Unidos ―en recuerdo de los famosos juicios por brujería en Salem, de 1692―, cuando una tal Lucretia Brown, seguidora de la secta Ciencia Cristiana, acusa a otro
- 25 de mayo: En el teatro Opera Comique (en Londres) se estrena la opereta H.M.S. Pinafore, de Gilbert y Sullivan.
- 2 de junio: En Berlín, el emperador de Alemania Guillermo I resulta herido por dos balas. Es el segundo atentado contra su vida en dos meses.
- 4 de junio: El sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre al Reino Unido.
- 6 de julio: En República Dominicana finaliza el primer periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.
- 13 de julio: Tratado de Berlín: las potencias europeas reordenan el mapa de los Balcanes. Serbia, Montenegro y Rumanía se convierten en países independientes del Imperio Otomano.
- 23 de julio: En Berlín (Alemania) se firma el Tratado del Congreso de Berlín, que afecta al mapa político de Europa.
- 30 de julio: En Madrid (España) se dispone la construcción del actual edificio de la Bolsa de Comercio.
- 30 de agosto: En Miskolc (Hungría) sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853,
- 31 de agosto: En Miskolc (Hungría) sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853,
- 11 de septiembre: En Paraguay es fundado el Partido Colorado (Paraguay) o Asociación Nacional Republicana, a manos del General Bernardino Caballero.
- 26 de septiembre: En la provincia de Buenos Aires (Argentina), Francisco Bernabé Madero funda la localidad de Maipú.
- 4 de octubre: En Argentina se aprueba en el Congreso la ley que autoriza a la asignación de partidas para el Ejército Argentino en la llamada "Campaña del Desierto", liderada por Julio Argentino Roca
- 11 de octubre: En Argentina, Julio Argentino Roca emprende la llamada Campaña del «Desierto» contra las tribus del sur del país.
- 6 de noviembre: En Argentina, las tropas del teniente coronel Conrado Villegas capturan al cacique Pincén.
- 12 de noviembre: En Estados Unidos, el presidente Rutherford B. Hayes emite el laudo arbitral sobre la región del Chaco Boreal delimitada por los ríos Paraguay, Pilcomayo y Verde, que resolvió la disputa de límites entre Argentina y Paraguay ocurrida luego de finalizada l
- 17 de noviembre: En Italia sucede el primer intento de asesinato contra Umberto I.
- 25 de noviembre: En Paraguay, Cándido Bareiro asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Adolfo Saguier.
- 29 de noviembre: En España se aprueba la Ley Constitutiva del Ejército.
- 18 de diciembre: La familia Al-Thani se convierte en los gobernantes de Catar.
Otros hechos relevantes ocurridos en el 1878
En ocasiones como efemérides se puede considerar el nacimiento o fallecimiento de personajes históricos, en el caso de querer consultar el listado de los personajes famosos o históricos más famosos que nacieron o fallecieron a lo largo del año 1878 se puede consultar en las siguientes secciones de la web:
Recuerda que si deseas saber qué pasó el año 1878, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar las diferentes efemérides ordenadas por días del año o por meses.