¿Qué personajes famosos que nacieron en el año 1885?
Se debe tener en cuenta que en el año 1885 nacieron numerosas personalidades famosas como políticos, actores, deportistas, escritores… A continuación, se muestran los famosos más importantes que nacieron en ese año.
Listado de famosos cuyo año de nacimiento fue 1885
Tal y como se ha mencionado anteriormente, que es posible que en el listado famosos que nacieron a lo largo del 1885, el cual se muestra a continuación, pueda faltar algún personaje histórico, sin embargo, se han incluido aquellos que se consideran más relevantes en términos históricos.
- 8 de enero: John Curtin, primer ministro australiano (f. 1945).
- 11 de enero: Alice Paul, activista feminista estadounidense (f. 1977).
- 16 de enero: Práxedis W. Caballero, militar mexicano (f. 1940).
- 17 de enero: Emmy Hennings, poeta y novelista alemana, dadaísta (f. 1948).
- 21 de enero: Umberto Nobile, ingeniero aeronáutico italiano (f. 1978).
- 24 de enero: Arturo Scarone, investigador, periodista y escritor uruguayo (f. 1958).
- 27 de enero: Maeda Seison, pintor japonés (f. 1977).
- 27 de enero: Jerome David Kern, compositor estadounidense (f. 1945).
- 2 de febrero: Aldo Palazzeschi, escritor italiano (f. 1974).
- 7 de febrero: Romualdo Galdós, religioso, publicista y escritor español (f. 1953).
- 7 de febrero: Hugo Sperrle, militar alemán de la Luftwaffe (f. 1953).
- 9 de febrero: Alban Berg, compositor austriaco (f. 1935).
- 11 de febrero: Wenceslao Fernández Flórez, escritor español (f. 1964).
- 12 de febrero: Julius Streicher, líder y editor nazi (f. 1946).
- 21 de febrero: Sacha Guitry, actor y comediógrafo francés (f. 1957).
- 24 de febrero: Stanisław Ignacy Witkiewicz, escritor, fotógrafo, filósofo y pintor polaco (f. 1939).
- 24 de febrero: Modesto López Otero, arquitecto español (f. 1962).
- 24 de febrero: Chester Nimitz, militar estadounidense (f. 1966).
- 2 de marzo: Victor Houteff, líder adventista búlgaro (f. 1955).
- 6 de marzo: Ring Lardner, periodista y escritor estadounidense.
- 6 de marzo: Rosario Bourdon, director de orquesta y violonchelista canadiense.
- 7 de marzo: Antonio de Zulueta, genetista español (f. 1971).
- 7 de marzo: Stith Thompson, folclorista estadounidense (f. 1976).
- 8 de marzo: Juan de Dios Filiberto, músico argentino (f. 1964).
- 11 de marzo: Malcolm Campbell, piloto de carreras británico (f. 1948).
- 13 de marzo: Alejandro Oms, beisbolista cubano (f. 1946).
- 17 de marzo: Ralph Rose, atleta estadounidense (f. 1913).
- 19 de marzo: María Collado Romero, periodista y feminista cubana (f. hacia 1968).
- 21 de marzo: Pierre Renoir, actor francés de cine y teatro (n. 1952).
- 23 de marzo: Roque González Garza, político mexicano (f. 1962).
- 23 de marzo: Adelardo Covarsí, pintor, profesor e historiador del Arte español (f. 1951).
- 29 de marzo: Dezső Kosztolányi, escritor húngaro (f. 1936).
- 31 de marzo: Jules Pascin, pintor búlgaro-estadounidense (f. 1930).
- 1 de abril: Wallace Beery, actor estadounidense (f. 1949).
- 3 de abril: Allan Dwan, cineasta estadounidense (f. 1981).
- 3 de abril: St John Philby, arabista y consejero británico (f. 1960).
- 3 de abril: Marie-Victorin, religioso, botánico y escritor canadiense (f. 1944).
- 7 de abril: Alberto Ureta, poeta mexicano (f. 1966).
- 7 de abril: Walther Schwieger, almirante alemán (f. 1917).
- 8 de abril: Dimitrios Levidis, compositor griego.
- 12 de abril: Robert Delaunay, pintor francés (f. 1941).
- 12 de abril: Paco Bru, futbolista, entrenador y árbitro de fútbol español (f. 1962).
- 13 de abril: Georg Lukács, filósofo y crítico húngaro (f. 1971).
- 16 de abril: Leó Weiner, compositor y profesor judío húngaro (f. 1960).
- 17 de abril: Isak Dinesen (Karen Blixen), escritora danesa (f. 1962).
- 24 de abril: Jean Prouvost, empresario francés (f. 1978).
- 26 de abril: Carl Einstein, anarquista alemán (f. 1940).
- 29 de abril: Egon Erwin Kisch, periodista y reportero checo (f. 1948).
- 4 de mayo: Américo Castro, historiador español (f. 1972).
- 7 de mayo: George Gabby Hayes, actor estadounidense (f. 1969).
- 8 de mayo: Thomas B. Costain, periodista y escritor canadiense (f. 1965).
- 10 de mayo: Fritz von Unruh, escritor alemán (f. 1970).
- 14 de mayo: Otto Klemperer, director de orquesta y compositor alemán (f. 1973).
- 22 de mayo: Giacomo Matteotti, político socialista italiano (f. 1924).
- 26 de mayo: Gaston Baty, dramaturgo y director de teatro francés (f. 1952).
- 26 de mayo: Hugo Alberto Acuña, primer argentino, en izar la bandera argentina en Antártida (f. 1953).
- 28 de mayo: Piet Zwart, arquitecto neerlandés (f. 1977).
- 4 de junio: Arturo Rawson, militar y dictador argentino, segundo presidente de facto de su país (f. 1952).
- 4 de junio: Louis Burt Mayer, productor de cine estadounidense de origen ruso, fundador de la Metro Goldwyn Mayer (f. 1957).
- 19 de junio: Vicente Scaramuzza, pianista italo-argentino (f. 1968).
- 22 de junio: Milan Vidmar, ingeniero eléctrico y ajedrecista esloveno (f. 1962).
- 26 de junio: André Maurois, escritor, biógrafo y crítico francés (f. 1967).
- 27 de junio: Guilhermina Suggia, violonchelista portuguesa (f. 1950).
- 27 de junio: Pierre Montet, egiptólogo francés (f. 1966).
- 28 de junio: Saulo Torón Navarro, escritor español (f. 1974).
- 28 de junio: Berthold Viertel, cineasta austriaco (f. 1953).
- 29 de junio: Camille Clifford, actriz de teatro bélga (f. 1971)
- 5 de julio: Blas Infante, político y escritor español (f. 1936).
- 5 de julio: André Lhote, pintor cubista francés (f. 1962).
- 6 de julio: Ernst Busch, militar alemán.
- 6 de julio: Juan Gavala y Laborde, ingeniero español (f. 1977).
- 6 de julio: Vladímir Artémiev, inventor e ingeniero ruso (f. 1962).
- 8 de julio: Ernst Bloch, filósofo alemán (f. 1977).
- 8 de julio: Hugo Ferdinand Boss, empresario alemán, fundador de la empresa Hugo Boss (f. 1948).
- 11 de julio: Roger de La Fresnaye, pintor francés (f. 1925).
- 14 de julio: Sisavang Vong, rey laosiano (f. 1959).
- 15 de julio: Josef Frank, arquitecto y diseñador austrosueco (f. 1967).
- 19 de julio: Aristides de Sousa Mendes, diplomático portugués (f. 1955).
- 20 de julio: Michitarō Komatsubara, militar japonés (f. 1940).
- 21 de julio: Jacques Feyder, cineasta y guionista belga.
- 29 de julio: Pedro Humberto Allende, compositor chileno (f. 1959).
- 29 de julio: Theda Bara, actriz estadounidense (f. 1955).
- 7 de agosto: José Gálvez Barrenechea, político y poeta peruano (f. 1957).
- 7 de agosto: Billie Burke, actriz estadounidense (f. 1970).
- 15 de agosto: Alberto Álvarez de Cienfuegos, escritor español (f. 1957).
- 18 de agosto: Nettie Palmer, poetisa y ensayista australiana (f. 1964).
- 20 de agosto: Dino Campana, poeta italiano (f. 1932).
- 26 de agosto: Jules Romains, escritor francés (f. 1972).
- 6 de septiembre: Eugenio Noel, escritor español (f. 1936).
- 11 de septiembre: D. H. Lawrence, novelista y poeta británico (f. 1930).
- 12 de septiembre: Heinrich Hoffmann, fotógrafo alemán personal de Hitler (f. 1957).
- 13 de septiembre: John Beazley, profesor universitario inglés.
- 13 de septiembre: Alain LeRoy Locke, escritor y filósofo estadounidense.
- 14 de septiembre: María Grever, compositora mexicana (f. 1951).
- 18 de septiembre: Uzeyir Hajibeyov, compositor, dramaturgo y publicista de Azerbayán (f. 1948).
- 22 de septiembre: Erich von Stroheim, cineasta estadounidense (f. 1957).
- 23 de septiembre: Luis Acevedo Acevedo, aviador y ciclista chileno (f. 1913).
- 7 de octubre: Niels Bohr, físico danés, premio nobel de física en 1922.
- 10 de octubre: José Alvalade, fundador del Sporting de Lisboa (f. 1918).
- 11 de octubre: François Mauriac, escritor francés, premio nobel de literatura en 1952 (f. 1970).
- 11 de octubre: Alicia Moreau de Justo, médica y política argentina (f. 1986).
- 12 de octubre: Heinrich Hoffmann, fotógrafo alemán (f. 1957).
- 15 de octubre: Jóhannes Sveinsson Kjarval, pintor islandés.
- 16 de octubre: Alfred Braunschweiger, buzo alemán (f. 1952).
- 19 de octubre: Sanford Myron Zeller, micólogo estadounidense (f. 1948).
- 21 de octubre: Egon Wellesz, compositor austriaco.
- 22 de octubre: Giovanni Martinelli, tenor italiano (f. 1969).
- 23 de octubre: Lawren Harris, pintor canadiense (f. 1970).
- 27 de octubre: José Elguero, escritor y periodista mexicano (f. 1939).
- 30 de octubre: Ezra Pound, poeta estadounidense (f. 1972).
- 30 de octubre: Amparo López Jean, galleguista y sufragista española (f. 1942).
- 1 de noviembre: Guido Adler, musicólogo y docente austriaco (f. 1941).
- 2 de noviembre: Harlow Shapley, astrónomo estadounidense (f. 1972).
- 4 de noviembre: Delfín Lévano, revolucionario peruano (f. 1914).
- 5 de noviembre: Will Durant, historiador estadounidense (f. 1981).
- 8 de noviembre: Tomoyuki Yamashita, general japonés (f. 1946).
- 9 de noviembre: Velimir Jlébnikov, escritor ruso (f. 1922).
- 9 de noviembre: Hermann Weyl, matemático alemán (f. 1955).
- 9 de noviembre: Aureliano Pertile, tenor italiano (f. 1952).
- 9 de noviembre: Theodor Kaluza, matemático y físico alemán (f. 1954).
- 10 de noviembre: Esther Dale, actriz estadounidense (f. 1961).
- 11 de noviembre: George S. Patton, militar estadounidense (f. 1945).
- 14 de noviembre: Sonia Delaunay, artista rusa (f. 1979).
- 16 de noviembre: José Kentenich, sacerdote alemán, fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (f. 1968).
- 18 de noviembre: Josef Kentenich, sacerdote alemán, creador de la advocación de la Virgen de Schönstatt (f. 1968).
- 20 de noviembre: Isaac Ochoterena, biólogo mexicano (f. 1950).
- 21 de noviembre: Pedro Gual Villalbí, economista y político español (f. 1968).
- 30 de noviembre: María Cervantes, pianista, cantante y compositora cubana (f. 1981).
- 2 de diciembre: George Richards Minot, médico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1934 (f. 1950).
- 5 de diciembre: Alonso Quesada, escritor español (f. 1925).
- 19 de diciembre: Joe King Oliver, músico estadounidense de jazz (f. 1938).
- 22 de diciembre: Deems Taylor, compositor estadounidense (f. 1966).
- 24 de diciembre: Paul Manship, escultor estadounidense (f. 1966).
- 28 de diciembre: Vladímir Tatlin, arquitecto y pintor ruso (f. 1953).
- 29 de diciembre: Bálint Hóman, historiador húngaro (f. 1951).
Recuerda que si deseas saber qué famosos celebraron nacieron en un año diferente a 1885, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar los diferentes personajes históricos o famosos ordenados por días del año, por meses o por años.
Otros hechos relevantes ocurridos en el 1885
Si deseas conocer los hechos históricos que ocurrieron en el año 1885 o los Famosos que fallecieron en el año 1885 puedes consultarlo en nuestra web a lo largo de las diferentes secciones de la web o usando el buscador de nuestra web.
Recuerda que si deseas saber qué pasó el año 1885, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar las diferentes efemérides ordenadas por días del año o por meses.