Efemérides del año 1865
¿Qué pasó en el año 1865?
Las efemérides del año 1865 hacen referencia al conjunto de hechos relevantes e históricos que pasaron a lo largo de los 365 días de este año.
Se debe tener en cuenta que en el 1865 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año.
Listado de efemérides del año 1865
Tal y como se ha mencionado anteriormente, que es posible que en el listado de efemérides de 1865 que se muestra a continuación pueda faltar algún momento. Por tanto, en el listado se han incluido aquellos hechos que han pasado a lo largo de ese año y que se consideran más relevantes en términos históricos.
- 1 de enero: En Chile se establece el sistema métrico decimal como sistema de medida oficial en el país.
- 15 de enero: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la Confederación pierde Fort Fisher (en Carolina del Norte), su último puerto importante.
- 8 de febrero: El estado de Delaware (Estados Unidos) rechaza la decimotercera enmienda a la constitución y votan la continuación de la esclavitud. Posteriormente sería ratificada en 1901.
- 2 de marzo: En París (Francia) se establece el sistema de comunicación telegráfica y sus tarifas.
- 3 de marzo: En China se abre el banco The Hongkong and Shanghai Banking Corporation, el miembro fundador del actual grupo HSBC.
- 13 de marzo: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el ejército confederado esclavista comienza a utilizar soldados afroestadounidenses como «carne de cañón».
- 18 de marzo: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el congreso de los sureños Estados Confederados se reúne por última vez.
- 20 de marzo: En Madrid, Emilio Castelar es expedientado por la autoría del artículo «El rasgo», publicado en el periódico La Democracia.
- 29 de marzo: En la Guerra Civil Estadounidense, culmina la batalla de Appomattox.
- 9 de abril: En Appomattox (Estados Unidos) el general Ulysses S. Grant vence al general Robert E. Lee. Se rinden los ejércitos confederados, con lo cual concluye la Guerra de Secesión.
- 10 de abril: En Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel).
- 11 de abril: En Estados Unidos, Abraham Lincoln realiza su último discurso.
- 12 de abril: En el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la localidad de Mobile (Alabama) es tomada por las fuerzas antiesclavistas.
- 14 de abril: En Estados Unidos, John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln, que muere al día siguiente.
- 15 de abril: En Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.
- 17 de abril: En Estados Unidos, una tal Mary Surratt es arrestada como conspiradora del asesinato de Abraham Lincoln.
- 27 de abril: El buque a vapor Sultana, que llevaba 2400 pasajeros, explota y se hunde en el río Misisipi. Mueren 1800, la mayoría sobrevivientes de la guerra civil, de las prisiones de Andersonville y Cahaba.
- 27 de abril: El Senado del estado de Nueva York crea la Universidad Cornell.
- 3 de mayo: Un Real Decreto deroga la anexión a España de Santo Domingo.
- 17 de mayo: En París se firma el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía.
- 25 de mayo: En Mobile (Alabama) explota un depósito de explosivos. Mueren 300 personas.
- 2 de junio: En Texas, en el marco de la Guerra civil estadounidense, se rinde el 19 regimiento de Texas, la última unidad confederada, y se arria la última bandera confederada.
- 10 de junio: En Alemania, Richard Wagner estrena Tristán e Isolda.
- 28 de junio: En Estados Unidos se disuelve el Ejército del Potomac.
- 5 de julio: El Reino Unido aprueba la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación con vehículos.
- 7 de julio: En el marco de la Guerra civil estadounidense, son ahorcados cuatro conspiradores del asesinato de Abraham Lincoln.
- 16 de julio: En Tetela de Ocampo (Puebla) ―durante la Segunda intervención francesa en México― la legión austro-húngara apoyada por colaboracionistas Imperialistas de Zacapoaxtla, incendian y arrasan Tetela, su población, se ve obligada a huir hacia los cerros.
- 28 de julio: Llegada de los primeros colonos galeses a las costas de Puerto Madryn (provincia del Chubut), marcando el inicio formal de la colonización galesa en Argentina. Y el primer poblamiento no originario al sur del Rio Negro exitoso, tras 300 años de intentos f
- 17 de agosto: En las cercanías de la villa argentina de Paso de los Libres (provincia de Corrientes) las tropas de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) libran la batalla de Yatay contra las tropas del Paraguay.
- 10 de septiembre: Se termina la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, que había comenzado en 1755.
- 7 de octubre: En Jamaica comienza la rebelión de Morant Bay.
- 23 de octubre: La ciudad de La Habana (Cuba) es azotada por un violento huracán.
- 11 de noviembre: En Bután, el Gobierno local cede a la Compañía Británica de las Indias Orientales el área al este del río Teesta (Tratado de Sinchula).
- 26 de noviembre: En Chile se libra el Combate Naval de Papudo, en la guerra hispano-sudamericana. La corbeta Esmeralda (de Chile, al mando del capitán Juan Williams Rebolledo) derrota y captura a la goleta Virgen de la Covadonga (de España).
- 5 de diciembre: Perú y Chile firman un tratado de alianza ofensiva-defensiva.
- 6 de diciembre: En Estados Unidos, casi todos los estados ratifican la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. En ella se abole la esclavitud.
- 24 de diciembre: En Estados Unidos se crea el Ku Klux Klan.
Otros hechos relevantes ocurridos en el 1865
En ocasiones como efemérides se puede considerar el nacimiento o fallecimiento de personajes históricos, en el caso de querer consultar el listado de los personajes famosos o históricos más famosos que nacieron o fallecieron a lo largo del año 1865 se puede consultar en las siguientes secciones de la web:
Recuerda que si deseas saber qué pasó el año 1865, puedes usar nuestro buscador para buscar o consultar las diferentes efemérides ordenadas por días del año o por meses.